El investigador del Conicet y co-autor de “Los sectores dominantes en la Argentina” junto a Eduardo Basualdo habló sobre la historia económica argentina y la actualidad.
“Los liberales no quieren borrar del mapa sólo a Perón sino también a Yrigoyen. Su planteo económico no lo pueden expresar. En el caso de Cambiemos, ni siquiera apuntalaba a los sectores económicos locales, lo cual fue una traición”, entendió en una entrevista con el equipo de RPM, el programa que conduce Rolando Graña.
“La deuda y la fuga de capitales eran las variables en las que se expresaba la especulación financiera durante Martínez de Hoz, pero quienes ejercían la hegemonía en la dictadura no era el capital financiero internacional sino grupos económicos locales”, recordó.
Sobre Macri entendió que la deuda que contrajo “es inédita en la historia argentina”. “Nuestro libro ‘Endeudar y fugar‘ estudia esto y demuestra que, en términos históricos, la deuda de Macri fue la más acelerada y voluminosa de la historia argentina”, aseguró.
Acerca de la inflación explicó que “el problema es complejo y tiene múltiples aristas”. “Es multicausal y hay que ver cuáles son las jerarquías de esas causas. Sin dudas una emisión monetaria descontrolada con déficit fiscal alto va a generar aumentos de precios”, aseveró.
Para Manzanelli “si el gobierno decide no enfrentarse con nadie, ni con el FMI, ni con los formadores de precios o los bancos, la pelea se pierde y los ingresos siempre vana estar por debajo”.

