GPS | Inflación, pobreza y hambre: qué comer cuando no hay para comer
La inflación imparable afecta sensiblemente a los que menos tienen y algunas familias comen una sola vez por día. ¿Cómo se la rebuscan para comer? En este informe de GPS, te contamos qué comen los que no tienen para comer.
Los testimonios son elocuentes. La demanda en los comederos creció un cincuenta por ciento en los últimos meses.
Consultado por este programa, el sociólogo Horacio Losada reconoce que “la mitad de los argentinos está por debajo de la línea de la pobreza”.
Losada dice que “la gente aún trabajando sigue siendo pobre porque la inflación es un fenómeno desbocado y nadie pudo encontrar una respuesta a lo que pasa en nuestro país”.
Por su parte, el economista Fabián Medina señala que el 40 por ciento de los ingresos de las personas se destina a la comida. “Los padres tienen que trabajar los dos porque sino no llegan a fin de mes. Cuanto menos ganas, más gastas de comida”, dice.


