GPS | ¿Vivos o necesitados? Cobraban planes y compraban dólares
Un pedido de informe sobre los planes “Potenciar Trabajo” detectó que hay 285 mil que presentan irregularidades y el dato desató una fuerte polémica. En principio, estos beneficiarios no deberían estar cobrando porque presentan distintas incompatibilidades. Por ejemplo, el 18 % declaró tener bienes personales, y 35 mil reconocieron haber comprado dólar ahorro en los últimos seis meses.
Ramiro Marra, legislador del partido Libertad Avanza, aseguró a GPS “que lo más triste es que uno no se sorprende”. “Son cosas esperables en la Argentina, pero igual te da una indignación porque se trata de los recursos de todos”, señaló en el piso de América 24.
Por su parte, Gerónimo Cantero, representante del Polo Obrero, se mostró sorprendido por la revelación del Gobierno. “Nos llama la atención porque entendemos que una persona que percibe 27 mil pesos no tiene capacidad de ahorro”, aseguró el militante de izquierda.
Para Cantero es evidente que la movida tiene un claro objetivo: “Quieren avanzar en una baja masiva de los planes sociales por pedido del Fondo Monetario Internacional”, entendió.
El dirigente del Polo Obrero destacó que “los programas sociales son necesarios porque 4 millones de personas que están en la indigencia, y hay millones que se anotaron para recibir una nueva asistencia y quedaron afuera porque estaban recibiendo otros beneficios”.


