GPS | Editorial de Rolando Graña: país endeudado, gente endeudada
Rolando Graña hizo foco en su editorial en la cantidad de gente que está endeudada en Argentina. «En los países serios, o los países con algún grado de estabilidad económica, la gente se endeuda para comprarse cosas importantes; se endeuda para comprarse casas, autos; se endeuda para viajes, pero no se endeuda -como indican las estadísticas recientes en la Argentina- para cosas que deberían ser de uso corriente. En este país la gente se endeuda para comprar medicamentos, para pagar o renovar el alquiler. Se endeuda para hacerse una operación y se termina endeudando, a veces, para comprar comida», señaló.
Graña destacó que el «fenómeno del endeudamiento personal en Argentina arrancó en los finales del macrismo, cuando había aquellos sistemas de préstamo UVA y quedó mucha gente endeudada».
«Daniel Arroyo, el primer ministro de Desarrollo Social, insistía con que la gente estaba muy endeudada. Eso venía a resolver el gobierno Alberto Fernández. Y no solo no lo resolvió sino que además lo empeoró», amplió el conductor de GPS.
«La magnitud de la deuda que empezó a tomar Macri, primero con los privados y después con el FMI, condicionó y arruinó al gobierno de Alberto Fernández, que no entendió la magnitud estructural que tenía el ahogo que iba a provocar la deuda», indicó el conductor de GPS.
«Pero no solo eso -agregó-. La deuda ya se devoró a tres presidenciables: Macri no pudo presentarse y fue el que tomó la deuda; Alberto Fernández, que no entendió que lo estaba pasando con la deuda y la propia Cristina, que ve venir que no hay manera de salir de la deuda sin una mayoría especial de la política».